Las herramientas de construcción más innovadoras

Las grandes innovaciones que forman parte de la revolución tecnológica a la que estamos asistiendo desde principios de siglo también han llegado al sector de la construcción. La nueva generación de herramientas para profesionales de este sector tiene por objetivo hacer las tareas más sencillas, reducir los esfuerzos y acortar los plazos de ejecución de las tareas. 

El ritmo vertiginoso que lleva el lanzamiento de nuevos productos hace que los profesionales de las empresas relacionadas con el sector, como los distribuidores de materiales del polvero en Sevilla con el que hemos consultado, deban llevar a cabo un proceso de aprendizaje y formación continua.

Vestimenta inteligente

Este avance tiene una doble función. Por un lado, pueden incorporar sensores que monitoricen los signos vitales del trabajador, como la temperatura y el ritmo cardíaco, y que envíen una alerta cuando detecten alguna anomalía.

Por otro lado, se están diseñando vestimentas que permiten conocer la ubicación de cada trabajador en todo momento, lo que facilitará las labores de coordinación desde las oficinas.

Realidad aumentada

Las tecnologías de realidad aumentada prometen revolucionar el sector de la construcción en los próximos años, incrementando la realidad percibida hasta ahora a través de planos y maquetas. De hecho, los profesionales esperan poder aplicarla en todas las fases del proceso:

  • Antes de que comiencen los trabajos. 

Es similar a una experiencia de realidad virtual. La diferencia es que en este caso se podrá ver el mundo real sobre el terreno en el que se va a ejecutar la obra.

  • Durante el proceso de construcción. 

Los trabajadores pueden usar la realidad aumentada para ver si todo va según el plan y evitar errores al verificar el trabajo in situ.

  • Una vez finalizado el proyecto. 

De esta forma, puede asegurarse de que todos los componentes se colocaron como se diseñaron y de que se cumplieron los requisitos del proyecto.

Robots de construcción

Se espera que el siglo XXI traiga consigo grandes avances en cuanto a robótica para una gran variedad de sectores, y el de la construcción no va a ser menos. A día de hoy ya están apareciendo en el mercado algunos robots albañiles como el llamado Hadrian. Se trata de un robot capaz de calcular el material necesario para un proyecto a partir de un plano tridimensional. Y por si esto fuera poco, puede colocar hasta 1.000 ladrillos en una hora, lo que equivale a construir una casa en dos días.

Las expectativas, en cuanto a avances tecnológicos en el sector de la construcción en los próximos años, son muy prometedoras e ilusionantes. Para adaptarse a ellas, los profesionales del sector, como los de este polvero en Sevilla, saben que tendrán que formarse continuamente para estar al día respecto a todas las innovaciones con las que van a encontrarse cada año. Es un esfuerzo que merece la pena, ya que estos avances prometen agilizar y facilitar enormemente el trabajo de los profesionales en todas las fases de cada proyecto.

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

Todos los aparatos que van a revolucionar la conducción en este siglo

Actualmente nos encontramos en mitad de una revolución tecnológica que marcha con una velocidad vertiginosa. Dispositivos que hace cinco o seis años pudieran parecer novedosos y revolucionarios, hoy en día se ven como algo totalmente obsoletos. Y en la industria del automóvil ocurre algo muy parecido. 

En este taller mecánico en Sevilla nos cuentan cómo tienen que actualizarse y llevar a cabo una formación constante, de manera que puedan atender a sus clientes estando al tanto de las últimas novedades en cuanto a componentes y tecnologías del mundo del motor.

Y es que en los últimos años estamos asistiendo a una carrera en la que las marcas y las empresas de la industria del automóvil luchan por lanzar el dispositivo con la tecnología más puntera que desbanque al de su competencia como el más novedoso. 

Asistente de aparcamiento

En el mercado ya pueden encontrarse vehículos que incorporan estos sistemas con un gran futuro por delante y camino por recorrer. La idea se basa en que una vez el conductor esté situado junto al hueco en el que quiere aparcar, se active este sistema y sea el que realice toda la maniobra. Incluso se espera que, en unos años, sea el propio vehículo el que se encargue de buscar la plaza de aparcamiento.

Lector de huellas

Al igual que ya se utilizan las huellas dactilares para desbloquear los smartphones, se espera que dentro de poco los lectores de huellas sustituyan a los sistemas de arranque mediante las tradicionales llaves.

Asientos refrigerados

Durante los meses de veranos es habitual que encontremos el interior de los vehículos a muy alta temperatura. Y a pesar de activar el aire acondicionado para enfriar el habitáculo, a veces los asientos retienen el calor durante mucho tiempo, lo que hace la conducción y el viaje de los pasajeros bastante incómodos. Esto está previsto ser solucionado mediante un sistema de refrigeración en los asientos que reduzca su temperatura de forma instantánea para otorgar un mayor confort.

Monitoreo de la salud

Algunas marcas ya están lanzando al mercado modelos que incorporan sistemas que llevan un control de los signos vitales del conductor. Éstos monitorizan señales, como el ritmo cardíaco o la temperatura corporal, para así poder avisar sobre anomalías detectadas o bien, hacer sugerencias sobre el sonido, la iluminación o la temperatura, para adaptar estos elementos según el estado del usuario.

Sensor de ángulo muerto

Éste es uno de los sistemas más útiles para mejorar la seguridad en la carretera. Se trata de un sensor que puede detectar si en el ángulo muerto hay algún vehículo a una distancia demasiado cercana, emitiendo un aviso para que el conductor no realice un cambio de carril.

En los próximos años va ser interesante asistir a la carrera tecnológica que va a tener lugar en el sector del automóvil, con nuevos dispositivos que facilitarán la conducción y aumentarán la seguridad y el confort al volante. Esto obligará a actualizarse de forma continua a todos los profesionales del sector, como nos comentan en el taller mecánico en Sevilla consultado, así como a los usuarios a informarse cada vez más para poder sacar el máximo partido a los coches del futuro.

Publicado en Curiosidades | Deja un comentario

Por qué comprar destructoras de papel

Debes tener muy claro que las destructoras de papel son máquinas que te permitirán deshacerte de los documentos que no necesitas en una empresa. Para conseguir las mejores del mercado, te recomiendo visitar la web de hipermaterial, porque allí encontrarás siempre la mejor relación calidad-precio.

Sin embargo, muchas empresas no utilizan aún las destructoras de papel por no conocer todas las ventajas que tienen. Por este motivo, el día de hoy he preparado este post, con la finalidad de que puedas comprar estas máquinas y sacarles el mayor partido en tu empresa.

Motivos para comprar destructoras de papel

Existen muchos motivos para que en una empresa se compren destructoras de papel, pero los más importantes serán los siguientes:

Ayudan al reciclaje

Debes tener en tu empresa un programa de reciclaje sólido que permita que se aproveche al máximo el papel utilizado. Esto porque todas las empresas en la actualidad deben contribuir con la conservación del medio ambiente.

Las destructoras de papel te permitirán dejar los documentos listos para el proceso de reciclaje cortándolos en tiras. Sin embargo, si son documentos importantes, debes asegurarte de que se usa una destructora con corte de seguridad, porque así los datos quedarán completamente eliminados.

Permiten tener un mayor orden

En una empresa mantener el orden permitirá que esta sea mucho más productiva, en especial porque podrás conseguir todos los documentos que necesitas fácilmente. Por esto una destructora de papel es una máquina muy útil, porque podrás destruir los documentos que ya no se necesitan.

En todo caso, esto te ayudará a guardar el espacio para que puedas tener siempre a la mano los documentos que necesitas. Siempre será vital que tu destructora de papel sea de calidad, para que así puedas destruir todos los documentos que necesitas de una forma óptima.

Son máquinas baratas

Es importante tener en consideración que este tipo de máquinas son bastante económicas para todos los beneficios que aportan. Puedes encontrar siempre unas destructoras de papel de una calidad muy elevada sin tener que gastar demasiado dinero para tener una destructora de calidad.

Lo mejor es que realices la compra completamente online, porque así podrás encontrar las destructoras de papel de la mejor calidad. Para que consigas las mejores destructoras de papel, simplemente debes visitar la web que te he dejado más arriba, y desde allí encontrarás las destructoras que necesitas. Esto es muy importante, en especial porque los presupuestos de las empresas son ajustados.

Publicado en Curiosidades | Deja un comentario

Con desguaces salve a su coche y a sus ahorros

Ahorrar es sumamente difícil y es lamentable cuando lo acumulado se viene abajo, a consecuencia de tener que pagar reparaciones del coche. Cuando adquirimos un vehículo estamos conscientes de que demandará mantenimiento y aun cumpliendo con todos los cuidados posibles, no faltará una que otra avería que contribuyan con la disminución de cifras de nuestras cuentas bancarias.

Pero la idea es tener un automóvil que nos facilite la vida, no que arruine nuestras finanzas, razón por la cual hay que buscar alternativas que nos permita tener al vehículo en buen estado, sin vaciar los ahorros que tanto nos cuesta reunir. No podemos desentendernos de las demandas que exige el coche; sin embargo, hay que ser conscientes de que gastar lo que tenemos en repuestos sería una insensatez, en virtud de que podemos tener otras emergencias y no tendríamos para resolver.

Los desguaces la alternativa ideal

Los desguaces es un tipo de empresas que ofrecen recambios factibles de acceder; por tratares de piezas de segunda mano, es lógico que cuesten mucho menos que los repuestos nuevos. No obstante, el punto crucial a tener en cuenta con esta alternativa es la fiabilidad del negocio.

En España se tiene la suerte de contar con empresas de este sector que han evolucionado de manera positiva; por lo tanto, las piezas que ofertan son garantizadas porque funcionan a la perfección. A quienes cumplen con las normativas y su mercancía es fiable, se les denomina Centros Autorizados para el Tratamiento de Vehículos (CATV), aunque popularmente se les llame desguaces o despieces de coches.

Para ubicarlos y no confundirse con vendedores estafadores, hay webs como https://www.piezasdesegundamano.es, en donde concentran a los CATV prestigiosos de todas las provincias de España. Este sitio en particular es muy oportuno por lo siguiente:

  • Han validado previamente que las empresas que aspiran a ser parte de la misma, sean legales y cumplan con las exigencias de una venta segura.
  • Facilitan la localización de piezas, a través de un formulario que hacen llegar a todos sus afiliados. En este sentido, se ahorra mucho tiempo, porque no es necesario preguntar en cada negocio por separado.
  • Se puede buscar por provincia. Si usted prefiere ceñir la localización de piezas a los desguaces que están situados en una región específica, puede irse por esta opción.
  • Para precisar el requerimiento, puede primero seleccionar la marca de su coche, después el modelo y hasta la pieza en sí que requiere. Si no la encuentra en el listado, está disponible un formulario en el cual podrá describir lo que amerita.
Publicado en Utilidades | Etiquetado , , | Deja un comentario

Consejos para prolongar la vida del turbo de su vehículo

Un coche equipado con turbo tiene ciertos cuidados extras, aparte de los que se dan a un vehículo común; y, dentro de poco tiempo, tener un motor turboalimentado será la regla general. Cada vez son más los modelos que traen este sistema, independientemente si son diésel o de gasolina. En el caso de los primeros, ya desde hace años que trabajan con turbo, mientras que los segundos aun los hay que no cuentan con él.

Por lo general, los turbocompresores pueden alcanzar giros de hasta 200.000 rpm (revoluciones por minuto), aproximadamente. Si se trata de un vehículo de altas prestaciones, el calor que produciría sería muy elevado, pudiendo alcanzar casi los 1.000 grados centígrados.

Que el vehículo rinda de manera eficiente depende en gran medida del elemento en cuestión. La mayor parte de los elementos móviles del turbo son muy resistentes; sin embargo, por ahora, no hay turbina capaz de aguantar abusos constantes a lo largo del año sin presentar inconveniente alguno.

Cómo extender la vida útil del turbo del coche

Si no le da los debidos cuidados al turbo, este acabará por romperse; y, si eso sucede, en el peor de los casos, podría llegar a destruir su motor. Antes de que un escenario como ese se presente, hay diversos síntomas que permiten detectar el problema a tiempo, como el consumo excesivo de combustible, emisiones de humo azul por el escape o disminución del rendimiento. Por ello, es importante tener en cuenta algunos trucos para ayudarlo:

  • No arranque tan pronto encienda el coche, espere unos minutos a que el aceite llegue a elevar un poco su temperatura.
  • No mantenga el vehículo a baja velocidad mientras tiene una marcha larga, debido a que eso ocasiona mucha presión a los componentes.
  • Al estacionarse no apague de inmediato el motor, es preferible dejarlo enfriar para no hacer tan brusca la transición.
  • Si su turbo es lento no presione tanto el acelerador, eso podría darle potencia en cualquier momento no deseado.
  • Asegúrese de cargar el combustible con el octanaje correcto, de lo contrario podría causar golpeteos al motor.

Los daños que puede causar el mal funcionamiento del turbo deben ser atendidos a la brevedad posible, dejarlos acrecentaría los problemas y causaría otros nuevos; el peor de los casos podría ser la pérdida del motor. Una opción factible y práctica si las fallas ya no le son factibles de reparar, es venderlo; entrando a cochesparadesguace puede completar la solicitud para una tasación y le contactarán para ofrecerle los servicios de los que disponen.

Publicado en Curiosidades | Deja un comentario

Cuando cambiar la correa de distribución

Es importante tener en cuenta que la correa de distribución es una de las piezas más importantes del motor en especial porque sin esta no se movería. Para encontrar los mejores repuestos para tu coche te invito a visitar https://www.despiecesde.com, porque allí encontrarás repuestos garantizados a los mejores precios del mercado.

Sin embargo, debes asegurarte de hacer el cambio de la correa de distribución en los momentos indicados para tener un buen rendimiento. De lo contrario, esta podría causar graves averías a tu motor si llega a romperse mientras que esté en funcionamiento.

¿En qué circunstancias se cambia la correa de distribución?

Existen tres motivos principales por los que se debe cambiar la correa de distribución, los cuales serán:

Desgaste normal

El desgaste normal de la correa de distribución se produce cuando esta cumple con su vida útil y se deba cambiar cuanto antes. Todos los fabricantes aseguran que esta correa cuenta con una vida útil de 100.000 kilómetros, motivo por el cual, es indispensable asegurarse de que la cambiarás en este límite.

En caso de conducir con una correa desgastada te expones a que esta se pueda romper en cualquier momento. Si esto pasara, se producirían daños irreparables al motor, motivo por el cual es indispensable que la correa se encuentre en buen estado en todo momento.

Desgastes por fugas

En el motor es habitual que se produzcan fugas de aceite o de líquido refrigerante, en especial cuando el coche ya tiene un par de años. Estas fugas deben ser detectadas lo más rápido posible y repararlas cuanto antes para que no causen problemas.

Sin embargo, debes asegurarte de revisar cuidadosamente la correa de distribución una vez que se reparen las fugas. De esta forma, si detectas que tiene grietas o que está a punto de romperse, debe hacerse el cambio de inmediato para conservar su funcionalidad.

Pérdidas de tensión

Es habitual que si llevas el coche a un taller que no esté especializado en las reparaciones que tienes que hacer en tu coche puedan ocurrir errores. El más grave es que no se hagan las reparaciones cercanas a la correa de distribución con el cuidado adecuado.

Esto puede causar que se produzca una pérdida de tensión en la correa de distribución porque esta podría aflojarse. Si esto pasa, la correa de distribución no podrá recuperar la tensión bajo ninguna circunstancia, y por este motivo, debes asegurarte de llevar el coche a un taller de calidad.

Publicado en Curiosidades | Deja un comentario

Lo que todo adolescente debe hacer antes de la Universidad, estudiar un año en el extranjero

La Universidad es el gran cambio para la gran mayoría de los jóvenes. Dicen adiós a su zona de confort, sus amigos de toda la vida, e incluso a vivir en su ciudad, y en muchos de los casos, comienzan a vivir solos ¿Está todo el mundo preparado para esto?

Este cambio tan grande requiere una preparación previa, para poder afrontar la etapa universitaria con la mayor de las garantías.

Desde ESOenUSA nos advierten que la gran mayoría de alumnos no están preparados para ese salto y que sus programas de estudio de año escolar en el extranjero son el mejor paso intermedio para ir a la Universidad ¿Por qué? A continuación lo vemos.

Sigue leyendo
Publicado en Idiomas | Deja un comentario

Cuales son los cuidados mínimos para el árbol de levas

Las averías en el árbol de levas pueden deberse a múltiples factores, de los cuales muchos podrían solventarse o evitarse teniendo al día el mantenimiento y las revisiones. En un motor de combustión interna este es uno de los componentes principales, puesto que por medio de él se obtiene la potencia para transformar la energía en trabajo mecánico.

También es labor del árbol de levas regular el mecanismo de acción de las válvulas de admisión y escape, gracias a un eje de movimiento rotativo, el cual activa las levas y el proceso de abrir y cerrar de las válvulas con el sistema de muelles. Al igual que cualquier eje que se mantenga girando, el peligro más alarmante es la falta de lubricación, debido a que produce el desgaste forzoso de los rodamientos y de los apoyos.

En el manual del usuario de su vehículo se consiguen las especificaciones sobre los valores admisibles de desgaste en los apoyos del árbol de levas; si sobrepasa esos límites, o se produce una rotura de sus componentes o se daña el árbol, tendrá que sustituirse por completo. Reemplazar el elemento en cuestión, es una de las reparaciones más caras a las que se puede enfrentar su coche.

En otras ocasiones el problema con el árbol de levas podría ser a causa de que el giro continuo del sistema cree una holgura axial, ello es posible solucionarse empleando una arandela calibrada entre los apoyos y el árbol para lograr una mejor sujeción.

Señales que evidencian la presencia de fallas en el árbol de levas

Si su coche no arranca es muy posible que se haya gripado el árbol y deba cambiarlo. Identificar una falla a tiempo salvará gran parte de su presupuesto, sin embargo, es preciso que en realidad conozca los síntomas para lograr interpretarlos a tiempo y así tomar las medidas correctivas:

  • Traqueteos: estos sonidos podrían estar relacionados con engranajes mal acoplados, o que los casquillos hayan llegado a su límite de desgaste, también podría ser por soportes que afecten el juego axial del árbol de levas. Si aunado a todo ello, la potencia del coche se ve afectada, quizás sea un caso de gripaje de alguno de los apoyos del eje.
  • Chirridos estridentes: por lo general, indican que el árbol está próximo a griparse, por tal razón es perentorio asegurarse del estado de los apoyos. Además, si percibe que el rendimiento del motor disminuye, es posible que ya se haya roto alguna de las levas o exista un juego excesivo u holgura entre estas.

 Si su coche presenta cualquiera de los síntomas que se han descrito acuda a un taller. La reparación implicaría menos gasto si utiliza piezas de segunda mano, es muy sencillo conseguir desguace madrid en línea, ya que son diversas las empresas que cuentan con una página web para mayor practicidad y alcance los usuarios.

Publicado en Blog | Etiquetado , | Deja un comentario

Identificar fallas en el motor de arranque puede ser sencillo

Algo que le facilitará mucho localizar una avería en cualquier parte de su vehículo, y posiblemente solucionarla sin mayores complicaciones, es conocer bien la composición del elemento en cuestión. Si el motor de arranque presenta fallas o está dañado, lo más seguro es que ni siquiera logrará hacerlo encender; su función principal es surtir al coche la energía para la puesta en marcha.

Antes de dar por hecho que el problema es el motor de arranque, asegúrese de que la avería no provenga de otro elemento, como la batería o el circuito de alimentación. Si va a desmontar el componente para ubicar el daño, aunque cada modelo suele tener ciertas diferencias de acuerdo al tipo de vehículo que sea, es preciso conocer las piezas en común que lo conforman:

  • La corona dentada tiene que engranarse al volante de inercia para que pueda transmitir el movimiento. Mientras no gire la llave de contacto, el relé no impulsará la pieza hacia adelante para que haga conexión.
  • Las carcasas funcionan como soportes para el relé, además de que permiten que el motor de arranque sea fijado en una caja de cambios.
  • El estator es el encargado de romper los campos magnéticos y así hacer que se mueva el rotor.
  • El rotor del motor eléctrico es el elemento que hace contacto con las escobillas al girar. 

Revisión del funcionamiento del motor de arranque

Uno de los principales aspectos que debe chequear, es que la tensión eléctrica que suministre sea suficiente; para cerciorarse será suficiente con conectar un voltímetro al borne del motor de arranque más cercano al cable de alimentación (suele ser el de mayor grosor). Si el resultado de la lectura se muestra por debajo de 12v, tendrá que revisar los fusibles, esto se recomienda hacer consultando con el manual de usuario.

El proceso se repite con el otro borne, pero esta vez con el que está próximo al cable delgado (es este el que se conecta a la llave de contacto cuando se encuentra en posición de arranque), el valor que arroja el voltímetro también debe ser de 12v y sonar un “clac” en el relé de activación. En caso de que no ocurra, es probable que el relé se haya dañado, para remediarlo hay que reemplazarlo.

Cuando el cableado y la batería están en óptimas condiciones, el punto débil del motor de arranque es el desgaste de sus escobillas, las cuales se van deteriorando por quedar expuestas al roce, y se hace mayor si se han superados los 150.000km aproximadamente. Si fuera este el caso, hay que considerar su sustitución.

Para hacer las reparaciones de este u otros elementos podría ayudarse comprando en desguaces Madrid coches en este tipo de empresas, es bastante probable que ubique lo que requiera. El coste del arreglo disminuirá significativamente con piezas de segunda mano.

Publicado en Curiosidades | Etiquetado , , | Deja un comentario

¿Es posible desinfectar el aire? Con Airocide ya sí

La pandemia de la Covid-19 está aumentando considerablemente la preocupación por la higiene y la limpieza de muchas empresas y negocios, bien porque en ellos se produce una alta concentración de personas o porque son lugares “sensibles” (industrias productoras de alimentos, centros sanitarios, etc.). Lógicamente, en todos ellos se aplican protocolos de limpieza para proteger suelos, paredes, utensilios, mobiliarios… pero hay zonas donde es complicado actuar como por ejemplo el aire. ¿O sí?

Sigue leyendo
Publicado en Curiosidades | Deja un comentario