Consejos para prolongar la vida del turbo de su vehículo

Un coche equipado con turbo tiene ciertos cuidados extras, aparte de los que se dan a un vehículo común; y, dentro de poco tiempo, tener un motor turboalimentado será la regla general. Cada vez son más los modelos que traen este sistema, independientemente si son diésel o de gasolina. En el caso de los primeros, ya desde hace años que trabajan con turbo, mientras que los segundos aun los hay que no cuentan con él.

Por lo general, los turbocompresores pueden alcanzar giros de hasta 200.000 rpm (revoluciones por minuto), aproximadamente. Si se trata de un vehículo de altas prestaciones, el calor que produciría sería muy elevado, pudiendo alcanzar casi los 1.000 grados centígrados.

Que el vehículo rinda de manera eficiente depende en gran medida del elemento en cuestión. La mayor parte de los elementos móviles del turbo son muy resistentes; sin embargo, por ahora, no hay turbina capaz de aguantar abusos constantes a lo largo del año sin presentar inconveniente alguno.

Cómo extender la vida útil del turbo del coche

Si no le da los debidos cuidados al turbo, este acabará por romperse; y, si eso sucede, en el peor de los casos, podría llegar a destruir su motor. Antes de que un escenario como ese se presente, hay diversos síntomas que permiten detectar el problema a tiempo, como el consumo excesivo de combustible, emisiones de humo azul por el escape o disminución del rendimiento. Por ello, es importante tener en cuenta algunos trucos para ayudarlo:

  • No arranque tan pronto encienda el coche, espere unos minutos a que el aceite llegue a elevar un poco su temperatura.
  • No mantenga el vehículo a baja velocidad mientras tiene una marcha larga, debido a que eso ocasiona mucha presión a los componentes.
  • Al estacionarse no apague de inmediato el motor, es preferible dejarlo enfriar para no hacer tan brusca la transición.
  • Si su turbo es lento no presione tanto el acelerador, eso podría darle potencia en cualquier momento no deseado.
  • Asegúrese de cargar el combustible con el octanaje correcto, de lo contrario podría causar golpeteos al motor.

Los daños que puede causar el mal funcionamiento del turbo deben ser atendidos a la brevedad posible, dejarlos acrecentaría los problemas y causaría otros nuevos; el peor de los casos podría ser la pérdida del motor. Una opción factible y práctica si las fallas ya no le son factibles de reparar, es venderlo; entrando a cochesparadesguace puede completar la solicitud para una tasación y le contactarán para ofrecerle los servicios de los que disponen.

Publicado en Curiosidades | Deja un comentario

Cuando cambiar la correa de distribución

Es importante tener en cuenta que la correa de distribución es una de las piezas más importantes del motor en especial porque sin esta no se movería. Para encontrar los mejores repuestos para tu coche te invito a visitar https://www.despiecesde.com, porque allí encontrarás repuestos garantizados a los mejores precios del mercado.

Sin embargo, debes asegurarte de hacer el cambio de la correa de distribución en los momentos indicados para tener un buen rendimiento. De lo contrario, esta podría causar graves averías a tu motor si llega a romperse mientras que esté en funcionamiento.

¿En qué circunstancias se cambia la correa de distribución?

Existen tres motivos principales por los que se debe cambiar la correa de distribución, los cuales serán:

Desgaste normal

El desgaste normal de la correa de distribución se produce cuando esta cumple con su vida útil y se deba cambiar cuanto antes. Todos los fabricantes aseguran que esta correa cuenta con una vida útil de 100.000 kilómetros, motivo por el cual, es indispensable asegurarse de que la cambiarás en este límite.

En caso de conducir con una correa desgastada te expones a que esta se pueda romper en cualquier momento. Si esto pasara, se producirían daños irreparables al motor, motivo por el cual es indispensable que la correa se encuentre en buen estado en todo momento.

Desgastes por fugas

En el motor es habitual que se produzcan fugas de aceite o de líquido refrigerante, en especial cuando el coche ya tiene un par de años. Estas fugas deben ser detectadas lo más rápido posible y repararlas cuanto antes para que no causen problemas.

Sin embargo, debes asegurarte de revisar cuidadosamente la correa de distribución una vez que se reparen las fugas. De esta forma, si detectas que tiene grietas o que está a punto de romperse, debe hacerse el cambio de inmediato para conservar su funcionalidad.

Pérdidas de tensión

Es habitual que si llevas el coche a un taller que no esté especializado en las reparaciones que tienes que hacer en tu coche puedan ocurrir errores. El más grave es que no se hagan las reparaciones cercanas a la correa de distribución con el cuidado adecuado.

Esto puede causar que se produzca una pérdida de tensión en la correa de distribución porque esta podría aflojarse. Si esto pasa, la correa de distribución no podrá recuperar la tensión bajo ninguna circunstancia, y por este motivo, debes asegurarte de llevar el coche a un taller de calidad.

Publicado en Curiosidades | Deja un comentario

Lo que todo adolescente debe hacer antes de la Universidad, estudiar un año en el extranjero

La Universidad es el gran cambio para la gran mayoría de los jóvenes. Dicen adiós a su zona de confort, sus amigos de toda la vida, e incluso a vivir en su ciudad, y en muchos de los casos, comienzan a vivir solos ¿Está todo el mundo preparado para esto?

Este cambio tan grande requiere una preparación previa, para poder afrontar la etapa universitaria con la mayor de las garantías.

Desde ESOenUSA nos advierten que la gran mayoría de alumnos no están preparados para ese salto y que sus programas de estudio de año escolar en el extranjero son el mejor paso intermedio para ir a la Universidad ¿Por qué? A continuación lo vemos.

Sigue leyendo
Publicado en Idiomas | Deja un comentario

Cuales son los cuidados mínimos para el árbol de levas

Las averías en el árbol de levas pueden deberse a múltiples factores, de los cuales muchos podrían solventarse o evitarse teniendo al día el mantenimiento y las revisiones. En un motor de combustión interna este es uno de los componentes principales, puesto que por medio de él se obtiene la potencia para transformar la energía en trabajo mecánico.

También es labor del árbol de levas regular el mecanismo de acción de las válvulas de admisión y escape, gracias a un eje de movimiento rotativo, el cual activa las levas y el proceso de abrir y cerrar de las válvulas con el sistema de muelles. Al igual que cualquier eje que se mantenga girando, el peligro más alarmante es la falta de lubricación, debido a que produce el desgaste forzoso de los rodamientos y de los apoyos.

En el manual del usuario de su vehículo se consiguen las especificaciones sobre los valores admisibles de desgaste en los apoyos del árbol de levas; si sobrepasa esos límites, o se produce una rotura de sus componentes o se daña el árbol, tendrá que sustituirse por completo. Reemplazar el elemento en cuestión, es una de las reparaciones más caras a las que se puede enfrentar su coche.

En otras ocasiones el problema con el árbol de levas podría ser a causa de que el giro continuo del sistema cree una holgura axial, ello es posible solucionarse empleando una arandela calibrada entre los apoyos y el árbol para lograr una mejor sujeción.

Señales que evidencian la presencia de fallas en el árbol de levas

Si su coche no arranca es muy posible que se haya gripado el árbol y deba cambiarlo. Identificar una falla a tiempo salvará gran parte de su presupuesto, sin embargo, es preciso que en realidad conozca los síntomas para lograr interpretarlos a tiempo y así tomar las medidas correctivas:

  • Traqueteos: estos sonidos podrían estar relacionados con engranajes mal acoplados, o que los casquillos hayan llegado a su límite de desgaste, también podría ser por soportes que afecten el juego axial del árbol de levas. Si aunado a todo ello, la potencia del coche se ve afectada, quizás sea un caso de gripaje de alguno de los apoyos del eje.
  • Chirridos estridentes: por lo general, indican que el árbol está próximo a griparse, por tal razón es perentorio asegurarse del estado de los apoyos. Además, si percibe que el rendimiento del motor disminuye, es posible que ya se haya roto alguna de las levas o exista un juego excesivo u holgura entre estas.

 Si su coche presenta cualquiera de los síntomas que se han descrito acuda a un taller. La reparación implicaría menos gasto si utiliza piezas de segunda mano, es muy sencillo conseguir desguace madrid en línea, ya que son diversas las empresas que cuentan con una página web para mayor practicidad y alcance los usuarios.

Publicado en Blog | Etiquetado , | Deja un comentario

Identificar fallas en el motor de arranque puede ser sencillo

Algo que le facilitará mucho localizar una avería en cualquier parte de su vehículo, y posiblemente solucionarla sin mayores complicaciones, es conocer bien la composición del elemento en cuestión. Si el motor de arranque presenta fallas o está dañado, lo más seguro es que ni siquiera logrará hacerlo encender; su función principal es surtir al coche la energía para la puesta en marcha.

Antes de dar por hecho que el problema es el motor de arranque, asegúrese de que la avería no provenga de otro elemento, como la batería o el circuito de alimentación. Si va a desmontar el componente para ubicar el daño, aunque cada modelo suele tener ciertas diferencias de acuerdo al tipo de vehículo que sea, es preciso conocer las piezas en común que lo conforman:

  • La corona dentada tiene que engranarse al volante de inercia para que pueda transmitir el movimiento. Mientras no gire la llave de contacto, el relé no impulsará la pieza hacia adelante para que haga conexión.
  • Las carcasas funcionan como soportes para el relé, además de que permiten que el motor de arranque sea fijado en una caja de cambios.
  • El estator es el encargado de romper los campos magnéticos y así hacer que se mueva el rotor.
  • El rotor del motor eléctrico es el elemento que hace contacto con las escobillas al girar. 

Revisión del funcionamiento del motor de arranque

Uno de los principales aspectos que debe chequear, es que la tensión eléctrica que suministre sea suficiente; para cerciorarse será suficiente con conectar un voltímetro al borne del motor de arranque más cercano al cable de alimentación (suele ser el de mayor grosor). Si el resultado de la lectura se muestra por debajo de 12v, tendrá que revisar los fusibles, esto se recomienda hacer consultando con el manual de usuario.

El proceso se repite con el otro borne, pero esta vez con el que está próximo al cable delgado (es este el que se conecta a la llave de contacto cuando se encuentra en posición de arranque), el valor que arroja el voltímetro también debe ser de 12v y sonar un “clac” en el relé de activación. En caso de que no ocurra, es probable que el relé se haya dañado, para remediarlo hay que reemplazarlo.

Cuando el cableado y la batería están en óptimas condiciones, el punto débil del motor de arranque es el desgaste de sus escobillas, las cuales se van deteriorando por quedar expuestas al roce, y se hace mayor si se han superados los 150.000km aproximadamente. Si fuera este el caso, hay que considerar su sustitución.

Para hacer las reparaciones de este u otros elementos podría ayudarse comprando en desguaces Madrid coches en este tipo de empresas, es bastante probable que ubique lo que requiera. El coste del arreglo disminuirá significativamente con piezas de segunda mano.

Publicado en Curiosidades | Etiquetado , , | Deja un comentario

¿Es posible desinfectar el aire? Con Airocide ya sí

La pandemia de la Covid-19 está aumentando considerablemente la preocupación por la higiene y la limpieza de muchas empresas y negocios, bien porque en ellos se produce una alta concentración de personas o porque son lugares “sensibles” (industrias productoras de alimentos, centros sanitarios, etc.). Lógicamente, en todos ellos se aplican protocolos de limpieza para proteger suelos, paredes, utensilios, mobiliarios… pero hay zonas donde es complicado actuar como por ejemplo el aire. ¿O sí?

Sigue leyendo
Publicado en Curiosidades | Deja un comentario

El coche eléctrico: falsos mitos y realidades

Sin lugar a dudas el coche eléctrico está de moda. Las preocupantes noticias acerca del cambio climático y los avisos de impuestos y restricciones a los vehículos de combustión actuales están provocando que las ventas de los automóviles impulsados por electricidad (o híbridos) repunten muy al alza. En todo este clima son muchas las noticias y bulos que se divulgan por lo que con la ayuda de un taller mecánico en Sevilla vamos a tratar de poner respuestas a todos los interrogantes que rodean a este tipo de coche.

Lo primero que hay que tener en cuenta es que el coche eléctrico no es la panacea, es decir, también tiene sus inconvenientes (aunque es verdad que sus ventajas son más numerosas). En definitiva, lo mejor es no hacer caso de los comentarios y analizar tranquilamente todos estos aspectos.

Precio. Hoy por hoy comprar un coche eléctrico resulta más caro que adquirir uno tradicional, aunque es verdad que los precios han ido descendiendo desde que desembarcaron los primeros modelos en nuestro país. Aunque actualmente se pueden comprar algunos con muchas prestaciones es muy probable que los precios vayan disminuyendo en los próximos años como consecuencia de un aumento de la oferta y la variedad disponible.

Potencia. Es cierto que los vehículos eléctricos aún no son tan potentes como algunos de combustión, aunque no deja de ser una importante ventaja el límite de velocidad que muchos modelos híbridos traen ya incorporado. Hay algunos que no superan los 145 kilómetros por hora, una cifra que no hace falta superar en ningún caso en cualquier carretera de la Comunidad Europea.

Contaminación. Es indudable que los coches eléctricos no vierten óxido de nitrógeno ni otros gases contaminantes a la atmósfera, por lo que el principal foco de contaminación de las ciudades desaparecería al descender muy positivamente los niveles de polución. Su utilización como instrumento para la mejora del ambiente y contra el cambio climático es fundamental.

Ahorro. Según los últimos estudios, el mantenimiento de un coche eléctrico, entre reparaciones y combustible, es un 45% más barato que el de un vehículo tradicional. Aunque el desembolso en la compra sea mayor, con el paso de los años la batería eléctrica cunda mucho más que los depósitos de los automóviles que hay que ir repostando periódicamente.

Seguros. Hay muchos rumores acerca del precio de las pólizas para los coches eléctricos. No son pocos los usuarios que antes de dar el paso acuden a un taller mecánico en Sevilla o en cualquier otro punto para informarse de si pueden arreglar una avería de uno de estos coches y si tienen cobertura del seguro. Actualmente el precio de los seguros es muy similar que la de los vehículos de combustión, aunque bien es cierto que hace unos años su precio estaba por encima.

Repostaje. Lamentablemente no existen tantos puntos de recarga rápida en las poblaciones como se necesitarían, aunque se espera que con el paso de los años estos vayan en aumento. Mientras van instalándose más, los coches pueden funcionar perfectamente con la carga que obtienen en su punto de carga doméstico. Precisamente, muchos optan por hacer esta operación de noche, beneficiándose además de la tarifa nocturna reducida de las compañías eléctricas.

Autonomía. En relación con el punto anterior hay que precisar que en el mercado hay hoy modelos que pueden alcanzar hasta los 400 kilómetros de autonomía, por lo que la escasez de puntos de cargas no debe ser un problema.

Mantenimiento. Es mentira que los mantenimientos sean más caros que los del resto de los coches, precisamente porque no tienen tantos componentes que puedan estropearse. Paulatinamente los talleres mecánicos están preparándose para solucionar los problemas de estos vehículos, aunque en realidad ya no hará falta visitar al mecánico con tanta asiduidad.

Si te has convencido de las bondades del coche eléctrico aprovecha las promociones de final de año. ¡Seguro que encuentras alguno que cubra tus necesidades!

Publicado en Curiosidades | Deja un comentario

Alternativas a las franquicias para reformar tu hogar

Si vas a reformar tu hogar y cambiar la decoración, te proponemos que a la hora de comprar tus muebles inviertas un poco más de dinero y escapes de las franquicias, recurriendo a firmas como Nacher que te ofrecen una gran calidad en sus productos y unos diseños que van a enriquecer tu hogar y hacerlo mucho más elegante y personal.

Sigue leyendo
Publicado en Curiosidades | Deja un comentario

5 electrodomésticos nuevos que han llegado para mejorar nuestra vida

La tecnología avanza a pasos agigantados. Cada año aparecen decenas de descubrimientos que buscan mejorar nuestro día a día en una parcela concreta. A ello tampoco es ajeno el mundo de los aparatos del hogar, en el que, poco a poco, se están imponiendo como una de las últimas tendencias los conocidos como “electrodomésticos inteligentes”, los cuales permiten ser controlados a través del teléfono móvil tan solo pulsar un botón. Así, una vez que finalizan su tarea son incluso capaces de enviar, a través de una notificación, un resumen de su rendimiento. Es un ejemplo claro del conocido como ‘Internet de las Cosas’, que dentro de muy poco convertirá a estos y otros objetos inteligentes en nuestros aliados para ahorrar tiempo y esfuerzo en el cuidado del hogar.

Mientras terminan su aterrizaje en el mercado, ya hay otros aparatos ‘inteligentes’ que acumulan miles de ventas a sus espaldas como las smarts TVs (que ya se han convertido en los “reyes del entretenimiento” de muchos hogares gracias a los nuevos canales digitales como Netflix o HBO); los robots aspiradora (gracias a su precio asumible y a sus buenos resultados están revolucionando el modo de limpiar el hogar y aspirar las alfombras de salón); y los robots de cocina (que son una alternativa cada vez más implantada para elaborar los platos más tradicionales con el mínimo esfuerzo).

Hay muchas empresas del sector como Hornos Rational cuya una de sus principales preocupaciones es buscar la innovación para introducir mejoras en los electrodomésticos tradicionales. Gracias a iniciativas como estas hoy podemos disfrutar de algunos aparatos propios del futuro como los que vamos a analizar a continuación:

El frigorífico ‘conectado’: hace tres años de la aparición del Samsung Family Hub, un frigorífico valorado en 6.000 euros que posee en su puerta exterior una tablet a través de la cual es posible acceder a Internet para, por ejemplo, hacer la compra. Además, incorpora en su interior tres cámaras que permiten ver qué alimentos quedan en existencia sin necesidad de abrir la puerta. 

Lavadoras con aumento de lavado: se trata de otro de los inventos realizados por la factoría Samsung. En este caso, la capacidad Addwash permite incorporar más ropa durante un lavado en curso, algo que siempre es de agradecer ante algún olvido. Además, cuenta con una tecnología que mezcla el aire con el detergente para conseguir unos resultados de lavado destacados e, incluso, gracias a su conexión “inteligente” permiten ser activadas a distancia mediante el teléfono móvil y activarse en los momentos en los que el consumo energético es menor.

La cocina ‘conectada’: en este caso fue la compañía china Xioami la que ha lanzado al mercado un calentador de arroz que a través de una aplicación específica de la propia compañía puede ser controlado mediante Smartphone. En este caso, es posible activar su funcionamiento y conocer el estado de cocción del arroz a kilómetros de distancia de la vivienda. Por ello, estamos convencidos de que su introducción en otros electrodomésticos supondrá de gran utilidad para las empresas de mantenimiento de cocinas

Fregasuelos autónomo: los aspiradores autónomos de baldosas y alfombras son ya relativamente conocidos en muchos hogares, pero pocos son los que conocen aparatos como el Scooba 450 que es capaz de aspirar para eliminar la suciedad superficial y tras ello, fregar el suelo. ¡Dos en uno! Las personas estresadas que apenas tienen tiempo para realizar las tareas del hogar tienen mucho que agradecerle a la firma Roomba por la creación de este electrodoméstico.

Cepillo dental con bluetooh: este invento de Oral B, compañía dedicada a cuidar de nuestra salud bucodental, permite enviar en tiempo real datos sobre nuestra forma de cepillarnos los dientes con el objetivo de recibir posteriormente las instrucciones oportunas para rectificar posibles errores. El Oral-B SmartSeries 7000 ha llegado para regalarnos sonrisas más bonitas.

Publicado en Curiosidades | Deja un comentario

Formación en el manejo de maquinaria para artes gráficas

flexografia

Un buen distribuidor de productos de artes gráficas es aquel que es capaz de proporcionar el mejor end seal a medida para una nueva máquina de flexografía y conseguir que este obturador no se deforme y ofrezca las mejores prestaciones y la máxima durabilidad. O que pueda ofrecer anilox a medida con una precisa grabación.

Pero además de ofrecer toda esta serie de consumibles personalizados, un buen distribuidor de artes gráficas tiene que ofrecer a sus clientes formación en el manejo de sus nuevas maquinarias. Sigue leyendo

Publicado en Digital | Deja un comentario